La Asociación Campesina Del Valle Del Rio Cimitarra Red Agroecológica Nacional, con la participación y acompañamiento de estudiantes y académicos de las universidades de Antioquia, Industrial de Santander, Pedagógica Nacional, Nacional, Distrital, Quindío, colectivos y organizaciones sociales, Procesos de ZRC, Instituciones ambientales regionales y nacionales, plataformas ambientalistas nacionales e internacionales, plataformas y organizaciones de acompañamiento internacional, instituciones gubernamentales locales, regionales y nacionales, Firmantes de paz, Campesinos y Campesinas de la ZRC VRC, hombres y mujeres en la diversidad, provenientes de diferentes regiones del país comprometidos con la noble causa del campesinado en defensa de la vida y el equilibrio de la naturaleza en el territorio.

En medio de la difícil situación de seguridad y crisis humanitaria que padece la región del Magdalena Medio a causa del conflicto armado por la disputa económica, el control territorial y social entre los grupos armados ilegales que hacen presencia en el territorio, realizamos con éxito el “VIII Campamento Ecológico De La Zona De Reserva Campesina Del Valle Del Rio Cimitarra” Por la protección del jaguar como especie sombrilla, del 14 al 19 de agosto de 2025.

A través de cantos, bailes folclóricos, relatos, reflexiones y diversidad cultural y ancestral las mujeres, jóvenes, niñas, niños y comunidad en general de la Zona de Reserva campesina, participamos e intercambiamos activamente sobre saberes y experiencias de vida en los territorios, durante los recorridos realizados en las Rutas “Oso de Anteojos” en el municipio de Remedios, “El Manatí” en el municipio de Yondó, “La Danta” en el municipio de Cantagallo y “El Saíno” en el municipio de San Pablo, permitiendo mediante la palabra generar un proceso de comprensión y conciencia sobre la importancia de proteger el jaguar como especie sobrilla y todas las especies existentes en los territorios como contribución a la lucha por la conservación y protección ambiental.

Este campamento ecológico nos permitió reconocer al jaguar como una especie sombrilla, que simboliza la protección de toda la vida en el Magdalena Medio y el continente americano. Su conservación significa también cuidar a la danta, el saino, el oso de anteojos, al manatí, los ríos, los bosques y, con ellos, la vida de las comunidades rurales. Proteger al jaguar no es solo proteger a una especie, sino apostar por la justicia ambiental, la dignidad de las comunidades y la permanencia de la vida en el territorio.

Los participantes del “VIII Campamento Ecológico De La Zona De Reserva Campesina Del Valle Del Rio Cimitarra” Por la protección del jaguar como especie sombrilla, nos comprometemos e invitamos a que todos los garantes responsables de derechos se comprometan a:

  • Crear una Red de monitoreo comunitaria, con el objetivo de sistematizar la información sobre avistamientos del jaguar o de sus huellas, esto permitirá realizar un análisis más concreto para crear estrategias de protección del jaguar y especies asociadas adaptadas al territorio, junto con la institucionalidad publica y privada que tiene esta misionalidad.
  • ⁠Potenciar las acciones de restauración, así como la protección de las fuentes hídricas en la ZRC-VRC mediante la siembra de 10.000 árboles, como estrategia para conectar los relictos boscosos y fortalecer los corredores ecológicos.
  • Promover la Recolección de semillas nativas para la propagación de especies forestales, productivas como acción para resguardar el patrimonio inmaterial de las comunidades campesinas, incentivando el intercambio intergeneracional de saberes ancestrales.
  • Las comunidades participantes, junto con la ACVC RAN y las instituciones aliadas, asumieron el compromiso de fortalecer la gobernanza territorial, garantizando la participación activa de las mujeres y de los liderazgos comunitarios en los procesos de toma de decisiones. Así mismo, visibilizar las problemáticas ambientales, sociales y de género, con el fin de exigir a las instituciones competentes respuestas claras y acciones concretas en la ZRC-VRC.
  • Continuar adelantando acciones que nos permitan fortalecer y apropiar las figuras que protejan y blinden el territorio, como la línea amarilla, los boques de paz y los territorios TICCA.
  • Fortalecer los espacios comunitarios de participación en donde las comunidades desarrollan una gobernanza ambiental comunitaria como lo son: comités ambientales, juntas de acción comunal, comités de jóvenes, comités de mujeres y la coordinadora ambiental de la ZRC-VRC.

Desde La Asociación Campesina Del Valle Del Valle Del Rio Cimitarra Red Agroecológica Nacional, hacemos un llamado urgente al gobierno nacional a respaldar, acompañar e implementar todas las acciones que protejan al jaguar como especie sombrilla en la ZRC VRC y la región del Magdalena Medio, al igual que todas las especies que le dan equilibrio al ambiente y a la vida en el territorio.

A los grupos armados ilegales los conminamos a que se comprometan, acaten y respeten las iniciativas y normas comunitarias de convivencia para la conservación y protección ambiental adoptadas por las comunidades y sus organizaciones sociales, amparadas en el DIH.

A la comunidad internacional les solicitamos una vez mas que continúen acompañando y respaldando la lucha del campesinado de la ZRC VRC y las diferentes voces que se unen al clamor por la defensa y conservación ambiental acordadas en las conclusiones por las y los participantes de este exitoso “VIII Campamento Ecológico De La Zona De Reserva Campesina Del Valle Del Rio Cimitarra” Por la protección del jaguar como especie sombrilla.

La ACVC RAN reafirma el compromiso incondicional con todas y todos los participantes del “VIII Campamento Ecológico De La Zona De Reserva Campesina Del Valle Del Rio Cimitarra” Por la protección del jaguar como especie sombrilla, a seguir promoviendo la importancia de la defensa y conservación del jaguar como especie sombrilla y de todas las especies que le brinden equilibrio a la naturaleza en el territorio, al igual que nuestra determinación en la lucha por la defensa de toda fuente de vida en armonía con la naturaleza en la región, cuenten con la ACVC RAN siempre para proteger y conservar la vida en su diversidad.

Finalmente, agradecemos a las comunidades campesinas que nos recibieron y brindaron con fraternidad sus hogares y compartieron con nosotros sus experiencias y visiones frente a las problemáticas de protección y conservación ambiental en el territorio, a los artistas por acompañarnos con sus cantos, creaciones y muestras culturales, a la institucionalidad, a la comunidad internacional, a las y los participantes por su contribución en la realización exitosa de este “VIII Campamento Ecológico De La Zona De Reserva Campesina Del Valle Del Rio Cimitarra” Por la protección del jaguar como especie sombrilla.

Abrazos a todas y todos.

Agosto 19 de 2025