Hace seis años él pueblo colombiano fuimos testigos de la firma del “acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera” mediante el diálogo y la negociación entre el gobierno nacional y la extinta FARR-EP, acuerdo que sectores recalcitrantes y comprometidos con la violencia política en el país intentaron volverlo trizas aplazando premeditadamente la posibilidad de convertir a Colombia en una potencia transformadora, una potencia de vida.
Desde la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra – Red Agroecológica Nacional a pesar del incumplimiento por parte del gobierno de IVÁN DUQUE, nuca vacilamos en exigir la implementación del acuerdo. Hoy reafirmamos nuestro apoyo a la implementación total del acuerdo final de paz, especialmente los puntos 1 y 4 que tiene relación más directa con el campesinado y sus justas luchas. Le seguimos apostando al cambio y la transformación social, seguimos trabajando incansablemente en la construcción de la Paz estable y duradera en los territorios. Hemos perdido cuatro valiosos años de implementación en el gobierno de IVÁN DUQUE.
Hoy saludamos y respaldamos la decisión del presidente Gustavo Petro del relanzamiento el acuerdo final de paz buscando recuperar el tiempo perdido, avanzar en la construcción de la Paz total adelantando procesos de diálogo y negociación con los diferentes grupos armados existentes. Cumplir lo pactado es fundamental para La Paz, el cambio y la vida.
Saludamos la reapertura de la mesa de diálogos con el ELN, este es un gran paso en la construcción de la paz total. Es urgente que en el proceso de diálogos con los diferentes grupos armados se avance aceleradamente en el cese bilateral al fuego y las hostilidades como muestra de las partes de voluntad política para alcanzar La Paz en Colombia.
Seguimos convencidos que el diálogo y la negociación es el mejor camino para que el pueblo colombiano avance en la profundización de la democracia y en los cambios económicos, políticos, sociales y culturales. Animamos a todos los sectores sociales y políticos a seguir sin descanso apoyando la salida política y negociada al conflicto.
El diálogo y la negociación siempre han sido el camino menos doloroso para él pueblo colombiano.
Cuenten con la ACVC-RAN para la búsqueda de la Paz estable y duradera mediante el diálogo y la negociación.
Viva La Paz.
Viva el campesinado.
Viva la vida.
Asociación Campesina Del Valle del Río Cimitarra, Red Agroecologica Nacional.
Comentarios recientes